
NUESTRA FILOSOFIA EN TRANSFORMACIÓN
DIGITAL
No humanos más tecnológicos; tecnología más humana.
Para RDP, la transformación digital surge como una necesidad de responder preguntas que muevan el negocio hacia adelante en un periodo de cambio acelerado.
Es evidente que ese cambio lo exige el contexto de maneras cada vez más urgentes, pero también es una necesidad que nace desde dentro en las organizaciones; una carrera por ser más eficientes y por lograr una interpretación más oportuna y elevada del negocio.
En nuestra metodología, Transformación Digital (TD) es un proceso dinámico que inicia con una base sólida arraigada a la estrategia, un mapa de ruta con objetivos y necesidades técnicas planteadas y un proceso de sensibilización y cambio de perspectiva gerencial al que llamamos Digital Priming; la adecuación de la mentalidad y dinámica gerencial que se requiere para un proceso de TD y para el mundo que resulta de este.
El Camino a la Transformación
En el modelo de RDP, la Transformación Digital se gestiona en etapas de aprendizaje, que permite a la organización una evolución orgánica desde su realidad actual, permitiendo que los beneficios de cada paso del camino se capitalicen en el siguiente.
Este diseño debe ser la base de la gestión de cambio, reflejada en una implementación ordenada de herramientas y por último, el proceso debe diseñarse para escalar a todos los niveles de la organización y convertirse en un proceso de transformación constante. Bajo esta visión, la transformación es un medio y no un fin.
La mayoría de procesos de Transformación Digital se centran en la tecnología como un fin en sí mismo. El problema es que cuando ‘digitalizarse’ es el objetivo, resulta ineficiente e insuficiente.
Para nosotros, la Transformación Digital no se debe implementar con la intención de crear empresas más tecnológicas, sino de lograr que la tecnología fortalezca una organización más inteligente y cercana a su cliente. Este concepto de Inteligencia de Negocio (Business Intelligence), aunque se lanza al aire con facilidad, es un principio indispensable para determinar el nivel de integración en la TD.
Inteligencia de Negocio es realmente un conjunto de tres diferentes inteligencias:
• Inteligencia de Mercado
• Inteligencia Comercial
• Inteligencia Operativa/Financiera
En este conjunto de inteligencias nos acercamos al cliente y adquirimos un nivel de consciencia más elevado para la empresa, pero también logramos que las herramientas tecnológicas se implementen sólo cuando estas cumplen con esta base estratégica y brindan coherencia a la organización.
La transformación digital convierte la tecnología en la columna vertebral de nuevos productos, servicios, operación y negocios, pero el cerebro sigue siendo la estrategia.
Ingredientes del proceso:
Participativo
Todos los procesos de RDP son participativos por naturaleza. La TD requiere de diversas visiones del negocio. No sólo el lente tecnológico determina el camino y por lo tanto es importante el involucramiento efectivo, con diferentes alcances y objetivos, desde la Junta Directiva, hasta la mesa gerencial y diversos equipos multidisciplinarios de la organización a nivel operativo.
Orgánico
La TD es tradicionalmente un proceso fría de implementación tecnológica. Pero esta es la razón por la que 70% de los proyectos de TD fracasan (North Carolina State University’s Enterprise Risk Management Initiative). En RDP creemos que la TD es primero un cambio de mentalidad, después un cambio de perspectiva en Inteligencia de Negocio, y su última capa es la tecnológica. Esto brinda una oportunidad a la organización de evolucionar de manera orgánica, reducir la resistencia al cambio e incrementar las oportunidades que el proceso genera.
Visión integral
En RDP, por la naturaleza de la firma, buscamos una manera integral de analizar el negocio y las diversas divisiones de la empresa se invitan a estos procesos para otorgar esa visión integral. TD debe considerar principalmente la estrategia del negocio, pero es imprescindible el ángulo de innovación, la manera en la que se adecua la cultura y las oportunidades que nacen de nuevos productos, servicios, segmentos, modelos y negocios.
Estratégico
Nuestros procesos de TD se concentran en alineación de visiones, estrategia, cultura y tecnología, por lo que cada esfuerzo está dirigido a generar un beneficio de negocio inmediato y sentar las bases para una evolución constante en el futuro.
Diferentes Objetivos.
Explore nuestra metodología con una reunión virtual.
Liderar una Transformación Digital completa en la organización
Diseñar un Mapa de Ruta para la TD de la organización
Desarrollar el concepto de Inteligencia de Negocio en la empresa
Mejorar la experiencia digital del cliente
Estructurar canales comerciales a nivel digital y sus contrapartes internas para la organización
Fortalecer exponencialmente los esfuerzos de mercadeo digital
Desarrollar un Digital Priming para Juntas Directivas o mesas gerenciales